EL COSTO DEL FRAUDE EN LOS SEGUROS: QUIEN PAGA LA FACTURA?

Por Santiago Pilone
Hoy me gustaria compartirles otra reflexion. En este caso, hablando un poco del fraude en los seguros.
El fraude en los seguros, es algo recurrente y un acto cada vez mas repetido en nuestro pais. Si bien a menudo se piensa que solo las compañías de seguros son quienes pierden dinero, en realidad, son los mismos asegurados quienes terminan pagando las consecuencias a largo plazo. Es importante tener en cuenta que los siniestros falsos o exagerados pueden generar un aumento en las primas de seguros para todos los asegurados, lo que implica un aumento en los costos a largo plazo. Si las primas aumentan demasiado, algunas personas pueden encontrarse con un problema al momento de afrontar el pago de una póliza, lo que los deja en un mayor riesgo en caso de un evento inesperado. En este sentido, es fundamental comprender que las consecuencias del fraude no se limitan solo a las compañías aseguradoras, sino que afectan a toda la sociedad en general.
Además, el fraude en los seguros puede afectar a los consumidores de manera directa e indirecta. No solo afecta el bolsillo de los asegurados, sino que también puede limitar la cobertura y los servicios que las compañías pueden ofrecer. De manera que, si alguien tiene un siniestro legítimo en el futuro, podría verse claramente afectado a la hora obtener la indemnizacion o en la calidad de atencion necesaria para reparar o recuperar lo que perdió ya que la alta cantidad de siniestros fraudulentos que ingresan puede retrasar la atención y procesamiento de los siniestros legítimos.
Por lo tanto, es importante que, tanto los los consumidores como nosotros, los PAS, seamos conscientes de los riesgos del fraude en los seguros y tomemos medidas para evitarlo. Para hacerlo, es fundamental solicitar información precisa a nuestros asegurados a la hora de emitir una póliza e informar cuidadosamente los términos y condiciones antes de acordar una cobertura con nuestros clientes. Además, si existe una sospecha de que alguien está cometiendo fraude, debemos informar a la compañía de seguros para que puedan investigar.
En conclusión, debemos trabajar juntos para evitar el fraude y mantener un sistema de seguros justo y equitativo para todos.
Como PAS, tenemos un papel importante en la prevención del fraude en los seguros. Por eso, los invito a fomentar la reflexión en sus asegurados sobre los riesgos y consecuencias que esto puede generar. Tomemos medidas para evitarlo. Si todos hacemos nuestra parte, podemos garantizar que las compañías aseguradoras puedan seguir brindando la protección que necesitamos en caso de una situacion inesperada y de esta manera, dar un servicio de mayor calidad a nuestros asegurados.
#seguros #futuro #dinero #fraude #sociedad #actualidad